sábado, 3 de septiembre de 2011

razas de perro con letra y


Otros nombres de la raza:  Terrier De Yorkshire
RAZA: Yorkshire Terrier
Criadores destacados  
Interpretando el estándar  
Galería de fotos  
Los Yorkshire Terriers o "Yorkies" son pequeños perros de aspecto dulce que se caracterizan por su pelo largo y sedoso. El largo pelo ha de ser de un gris azulado salvo en la cabeza, pecho y parte baja de las patas, que son de color marrón leonado. Este largo pelo oculta casi todo el cuerpo, que es recto con las patas cortas y la cola amputada
Como en los otros perros pequeños de compañía de pelo largo, la mayoría de los cuidados se centran en el pelo, ya que en cuanto a sus necesidades de espacio y ejercicio pueden quedar satisfechas en una casa normal y corriente.
Es un perro alegre, cariñoso y fácilmente adaptable. A pesar de su pequeño tamaño tiene un coraje considerable, que le permite enfrentarse a perros mucho mayores que él y a desconocidos, lo que lo convierte en un eficaz guardián, además de un perro de compañía muy cariñoso.
Los antepasados del Terrier de Yorkshire fueron llevados a esta región inglesa por trabajadores escoceses del condado de Clydesdale, al trasladarse en el siglo XIX. Los cruzaron con otras razas, como el Bichón maltés, el Terrier de Manchester, el Terrier Dandie Dinmont, obteniendo unos Yorkies más grandes que los actuales, que han alcanzado el tamaño actual mediante un proceso de selección. En aquella época estos perros eran utilizados para la caza del conejo que, aunque prohibida, era bastante habitual.
La utilidad original como perro conejero y ratonero hace tiempo que desapareció, hoy en día solamente se utiliza como perro de compañía.
Pros:
       - Buen guardián.
       - Se adapta a pisos pequeños.
       - Cariñoso y convive bien con otros animales.

razas de perro con letra x


Otros nombres de la raza:  Chien Nu Mesicain
Mexikanischer Nackthund
Mexican Hairless Dog
Cholo

RAZA: Xoloitzcuintle
Galería de fotos  
Gracioso y armonioso, el perro sin pelo de México tiene la cabeza alargada, de cráneo ancho, y el hocico afilado con una trufa oscura o clara. Los ojos son oblicuos y de color almendrado. Las orejas son finas y bien erguidas. De lomo recto y un poco curvado. El cuello es alto y no posee papada. La cola está insertada baja y es llevada péndula. Pelaje: Piel desnuda y suave al tacto, con una mata de pelo en el cráneo. Color: Gris, pardo oscuro, negro.
La fina piel está expuesta a lesiones, pero las heridas y fisuras se curan rápidamente. No necesita cuidados del pelaje y sólo precisa a veces una ducha caliente. Es un perro fácil de educar.
Vivarachos, deportistas y muy resistentes, les gusta trotar por espacios abiertos. Alegres, inteligentes, cariñosos y muy fáciles de educar. Son vigilantes con sus amos y sus propiedades. Muy desconfiado con los extraños y no son agresivos.
Los perros desnudos eran muy apreciados en la era de los aztecas. Su tarea consistía en ser sacrificados para calentar a los enfermos y como exquisito manjar. Dice una leyenda que los perros de esta raza acompañaban las almas de los aztecas hacia el más allá.
Adaptado bien a las funciones de la casa, es el perro casero ideal y buen compañero de sus amos.
Pros:
       - Inteligente y vivaracho.
       - Cariñoso con los suyos.
       - Es ideal para la gente inquieta.
       - Ideal para las personas con alergia al pelo de los perros. 

razas de perro w



Otros nombres de la raza:  Braque De Weimar
RAZA: Weimaraner
Criadores destacados  
Interpretando el estándar  
Galería de fotos  
El Braco de Weimar es un perro elegante y fuerte, con una musculatura potente. El cuerpo es bastante largo, con el pecho no demasiado ancho y las costillas salientes. La cola se amputa a 4 ó 5 centímetros. La cabeza es bastante estrecha, con cráneo y hocico largos. Las orejas, anchas y plegadas están vueltas hacia adelante. Hay ejemplares de pelo corto, pelo duro y pelo largo. La primera de estas variedades es la más corriente. El color es gris plata, gris topo o gris rojizo.
Este perro no precisa cuidados especiales y se adapta sin dificultad a la vida de apartamento.
El Braco de Weimar es un perro amigable, obediente y valiente. Es también un animal afectuoso que resulta un agradable perro de compañía.
Aunque originario de Francia y descendiente de los perros grises de Saint Louis, fue muy criado en los siglos XVII y XVIII en Sajonia-Weimar, donde se fijó su raza. Después de un período de decadencia, la raza renació a partir de la Segunda Guerra Mundial.
Aunque sabueso en su origen, se transformó en perro de muestra en el siglo XIX. Es también especialmente apto para seguir el rastro de sangre y encontrar las piezas abatidas. Tiene una gran agresividad cazando, un buen olfato y un instinto depredador importante, aunque no es especialmente rápido. Tiene también buena disposición para la guarda y la defensa.
Pros:
       - Cazador polivalente.
       - Tiene disposiciones para la guarda y la defensa.
       - Como perro de compañía es adaptable a la vida de apartamento.
Otros nombres de la raza:  Terrier De Welsh
RAZA: Welsh Terrier
Galería de fotos  
Este terrier tiene el cuerpo corto, el lomo recto y el riñón sólido. La cola, erguida, se amputa sin dejarla demasiado corta. La cabeza tiene el cráneo plano y algo estrecho, stop ligero y hocico largo. Las mandíbulas son poderosas y las orejas en V caen hacia adelante. El pelaje es duro, áspero y corto, abundante y muy apretado. El color es negro o gris negro y leonado. El negro debe limitarse al cuerpo y el leonado cubre la cabeza y las patas.
Su pelaje debe ser cortado regularmente y debe ser cuidado esmeradamente. Los baños frecuentes le ablandan el pelo, que necesita ser cepillado periódicamente. Se adapta bien a la ciudad si puede hacer ejercicio regularmente.
Es un animal pacífico y bastante tranquilo, obediente, vivo, afectuoso y raramente tímido. A diferencia de otros Terriers es poco pendenciero. Sólo con los extraños es reservado e incluso arisco. Aunque ahora es sobre todo apreciado como perro de compañía, no ha perdido sus cualidades de cazador, y en cuanto presiente la cercanía de una pieza de caza aparecen su antiguo coraje y agresividad.
Este perro fue creado en el norte del País de Gales y desciende del Fox Terrier y del Black and Tan Terrier. Al principio era un cazador más bien basto y poco refinado, pero cuando se reconoció oficialmente la raza ésta mejoró rápidamente mediante una cría selectiva bien planeada.
Es un cazador de caza menor que trabaja también con perros de jauría y que todavía es utilizado hoy en Gran Bretaña para el desenterramiento del zorro, al que expulsa de su madriguera. Actualmente es también un perro de compañía.
Pros:
       - Poco pendenciero y bastante tranquilo.
       - Perro de compañía muy agradable.
       - Fácilmente adaptable a la ciudad. 
Otros nombres de la raza:  West Highland White Terrier
RAZA: Westie
Criadores destacados  
Interpretando el estándar  
Galería de fotos  
Se trata de un perro compacto y robusto, de cráneo ancho con stop marcado y trufa grande y negra. Los ojos están separados y son oscuros. Orejas pequeñas y puntiagudas. Cuello musculoso. Aunque las patas son cortas, están bien musculadas para sostener el ancho tronco. La cola, corta y recta, es llevada bien alta. Pelaje: capa interior suave y poblada, capa exterior larga y dura. Color: blanco uniforme.
Por su carácter juguetón y atolondrado, es difícil inculcar al Westie una excesiva disciplina. La atención y la constancia son las claves para conseguirla. Precisa afecto y todo el ejercicio que se le pueda ofrecer. Los cuidados de su pelo son necesarios. Se recomienda un aseo regular y esquilado ocasional.
Este perro de mirada pícara está siempre dispuesto al juego y a las bromas. Es atento, astuto y bonachón con los niños. Le gusta retozar y dar paseos por el campo. Es muy cariñoso y fiel a sus amos, pero no busca las caricias de los extraños. El carácter es bastante ardiente.
De origen escocés, surge de los cachorros blancos aparecidos en ciertas camadas del Terrier de Cairn. Fue el Mayor Malcolm de Poltalloch el que se dedicó a su cría, liberándolos de la muerte segura, pues los cachorros blancos eran considerados débiles y cobardes y eran ahogados tras su nacimiento. En 1904, reconocido su valor y osadía, fueron bautizados con el nombre actual y poco a poco han ido poniéndose de moda.
Si se le proporciona suficiente ejercicio y movimiento, el Westie puede vivir bien en la ciudad. Además es poco complicado con los niños, así que constituye una buena mascota casera.
Pros:
       - Se adapta bien a la ciudad y al campo
       - Afectuoso y divertido.
       - Buen perro casero.
       - Se lleva bien con otros perros. 
Otros nombres de la raza:  English Whippet
RAZA: Whippet
Interpretando el estándar  
Galería de fotos  
El Whippet, en cuanto a su aspecto, es como el lebrel o galgo inglés pero de menor talla. El aspecto es ligeramente alargado, grácil y elegante. La cabeza es estrecha y alargada con el hocico afilado, destacan los ojos, redondos y vivarachos y las orejas medianas y plegadas hacia atrás. El pelo es corto, fino y tupido y le sirve de poca protección. Es un perro fuerte, tenaz y sobre todo rápido, llegando a alcanzar los 65 Km/h.
Es un perro que requiere pocos cuidados y sus temblores constantes no significa que estén pasando frío o que estén continuamente asustados, pero eso sí, no son saludables para él las corrientes de aire o la humedad. Como todos los perros de carreras necesitan mucho ejercicio diario, aunque se adapta bien e incluso es feliz viviendo en pisos.
Es un perro alegre y juguetón, muy vivaracho, siempre dispuesto a realizar cualquier actividad con su amo. Afectuoso y noble, es muy dócil y fiel con todos los miembros de la familia y fácil de adiestrar.
Al parecer, esta raza tiene el origen en los trabajadores y mineros del norte de Inglaterra, que deseaban tener un perro como el Lebrel Inglés pero que no podían mantener un perro de tamaño tan grande, así que lo cruzaron con perros de menor tamaño como el pequeño Lebrel italiano y terrieres del lugar como el de Manchester y el Bedlington.
En principio se le utilizó para un tipo peculiar de carreras, el "snap racing" (carreras en las que los perros seguían a un reclamo que eran liebres o conejos). Con el paso del tiempo, este tipo de carreras fue prohibido en Inglaterra y empezaron otro tipo de carreras, en la que el reclamo era un trozo de tela que el amo agitaba para "llamar" al perro. De hecho, a estos perros se les llegó a llamar "rag dogs" (perros de trapo). En la actualidad es un codiciado perro de compañía.
Pros:
       - Elegante.
       - Perro amable y dócil.
       - Se adapta bien a todos los ambientes.
       - Muy limpio.